En el marco de la celebración del Quincuagésimo Aniversario de la Escuela de Tripulantes y Portuaria de Valparaíso, se realizó en el Salón de Honor del Congreso Nacional, una premiación en reconocimiento a los ex alumnos y actores de la industria que apoyan el quehacer de esta institución emblemática.
La escuela ha sido reconocida en estos 50 años, por sus significativos logros educativos y la vital importancia de sus egresados en el desarrollo del comercio exterior de Chile.
La jornada fue encabezada por el Presidente del Senado, Don Ricardo Lagos Weber; el Director de la Escuela de Tripulantes y Portuaria de Valparaíso Luis Atineos Lazarte y el Gerente general de la Asociación Nacional de Armadores (ANA) A.G Ricardo Tejada Curti, quienes dieron cuenta sobre la importancia de la formación de nuevos tripulantes y futuros oficiales, así como también los desafíos para las nuevas generaciones de marinos mercantes.
En este sentido, el presidente del Senado, don Ricardo Lagos Weber, reconoció y criticó la falta de una politica portuaria chilena y señaló que “está en discusión cual será el puerto que tendrá permanencia en el Pacifo Sur y es una disputa que la tiene el Callao en Perú, San Antonio y Valparaíso de manera conjunta y creo que debemos fortalecer nuestros puertos para no perder nuestras rutas comerciales”.
Por su parte Ricardo Tejada comentó: “felicito a la escuela por estos 50 años formando a los tripulantes de la marina mercante y agregar que dicha carrera es hoy una de las mejores alternativas en lo relativo a sueldos y porcentaje de empleabilidad. Toda la familia de la Marina Mercante Chilena se preocupa y reconoce el valor de la formación de tripulantes y oficiales, debido a la tradición de excelencia y la vital importancia de sus graduados para el progreso del país”.
En esa misma linea, el director de la escuela, Luis Atineos, expresó que “en esta carrera y durante todos estos años hemos brindado importantes opciones a jovenes de escasos recursos, quienes a través de su esfuerzo y perseverancia han llegado a ser oficiales y capitanes de la marina mercante”.
La Escuela de Tripulantes y Portuaria de Valparaíso nació en 1966 bajo el alero de la Universidad Católica de Valparaíso y constituye la primera escuela marítima en el área técnico profesional en Chile e Hispanoamérica. Sus grandes logros educativos, se sustentan en una propuesta valórica transversal en el tratamiento del currículum formativo, lo que permite a sus alumnos poder optar a cargos en cualquier parte del mundo.