La agrupación público-privada aprovecha sinergias de la integración de la cadena logística de zonas como San Antonio-Valparaíso-Quintero, para incrementar la productividad y competitividad. Su lanzamiento será este jueves 31 a bordo del Juan Sebastián de Elcano, buque escuela de la marina española.
El paso por Valparaíso del buque escuela Juan Sebastián de Elcano, de la marina española, servirá para presentar en sociedad, este jueves 31, al Clúster Marítimo Iberoamericano, agrupación de organizaciones, empresas e instituciones público-privadas del sector marítimo, creada a instancias del Clúster Marítimo Español y la Liga Marítima de Chile.
La creación de esta entidad busca ser un hito en el desarrollo del comercio exterior marítimo con Europa. El propósito del clúster es fusionar los intereses, el know how y las ventajas de sus integrantes para incrementar la productividad y la competitividad, especialmente de las cadenas logísticas de una macrozona portuaria como San Antonio-Valparaíso-Quintero. Esta organización permitiría optimizar la facilitación de acuerdos, el uso de nuevas tecnologías y la relación con las autoridades, potenciando la actividad de los puertos de la zona central del país, en materia de cruceros, contenedores y carga en general.
El presidente de la Liga Marítima de Chile, almirante (r) Miguel Ángel Vergara, resaltó que la institución, apoya esta iniciativa público-privada por la reconocida necesidad de crear mayores sinergias y coordinación en la cadena logística marítimo-portuaria y por el valor estratégico que resulta de la integración y sincronización de sus operaciones, como podría darse en el complejo portuario de San Antonio, Valparaíso y Quintero. El lanzamiento del Cúster Marítimo Iberoamericano será el jueves 31 de mayo a bordo del Buque Escuela de la marina española “Juan Sebastián de Elcano”, en Valparaíso encabezado por el Secretario General de Pesca del Gobierno español, Alberto Lopez-Asenjo y el Presidente del Clúster Marítimo Español, Alejandro Aznar Sainz.
La constitución del Clúster Marítimo Iberoamericano contempla además la realización del “Encuentro Iberoamericano de Altos Representantes y Directivos de los Sectores e Industrias Marítimas”, referido al impulso al desarrollo marítimo gatillado por la conformación de clústeres en naciones europeas, en el cual participarán directivos y ejecutivos de empresas navieras, portuarias y entidades marítimas de San Antonio, Valparaíso, Quintero y de España. Entre las exposiciones resaltan la del presidente de la Asociación Nacional de Armadores, Roberto Hetz; “Economía azul-clústeres, motores del desarrollo mundial”, del presidente del Clúster Marítimo Español, y “Estrategia de Crecimiento Azul en la Pesca en España”, del Secretario General de Pesca del gobierno de España, Alberto López-Asenjo.
Fuente: Revista Nuestro Mar