El nuevo límite reducido de 0.50% de contenido de azufre en los buques entrará en vigor el 1 de enero de 2020, en virtud del Convenio MARPOL de la OMI, beneficiando la salud humana y al medio ambiente. Este fue el mensaje que transmitió Edmund Hughes, en nombre de la OMI, durante la Conferencia Asia Pacific Petroleum  (APPEC 2018) celebrada del 24 al 26 de septiembre en Singapur. El nuevo límite será aplicable en todo el mundo, excepto en las áreas de control de emisiones donde seguirá siendo incluso más bajo, de 0.10%.

La fecha de implantación del 1 de enero de 2020 fue confirmada por la OMI en octubre 2016, lo que permitió dar una mayor seguridad al sector de las refinerías, del combustible y del transporte marítimo. La OMI ha trabajado con los Estados Miembros y el sector para apoyar la implantación del nuevo límite. Se espera que el Comité de protección de medio ambiente (MEPC 73), que se reunirá del 22 al 26 de octubre, apruebe las orientaciones para el plan de implantación del buque, así como como guías de buenas prácticas para los Estados Miembros/Estados ribereños y proveedores de fueloil.

Asimismo, está previsto que el MEPC adopte una enmienda complementaria del Convenio MARPOL destinada a apoyar la implantación del límite del 0.50 % de contenido en azufre. Esta enmienda prohibirá transportar fueloil no reglamentario para su consumo a bordo de los buques a menos que estén equipados con sistema de limpieza de los gases de escape SOx («lavador»).

Se prevé que muchos buques comiencen a usar nuevas mezclas de fueloil que serán producidas para cumplir con el límite de contenido de azufre del fueloil. Actualmente, el límite mundial es de 3.50% y del 0.10% en las cuatro zonas de control de emisiones: la del mar Báltico, la del mar del Norte, la de Norteamérica (que abarca zonas costeras designadas de Estados Unidos y Canadá)  y la del mar Caribe de los Estados Unidos (alrededor de Puerto Rico y de las Islas Vírgenes de los Estados Unidos).

La regla sobre el contenido de azufre puede ser cumplida usando métodos alternativos, como los «lavadores», que permite al buque seguir usando fueloil con alto contenido de azufre ya que los lavadores «limpian» las emisiones antes de que salgan a la atmósfera.

 

Fuente: OMI