Participación en organizaciones
La Asociación es miembro de la Comisión Técnica de Facilitación y Simplificación en el Transporte Marítimo y Consejo Consultivo Marítimo Portuario, ambos del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, Corporación Educacional «Escuela de Tripulantes y Portuaria de Valparaíso» (ETRIPORT), Corporación del Patrimonio Marítimo de Chile y Liga Marítima de Chile (LIGAMAR).
En el ámbito internacional, la Asociación forma parte y se encuentra desde 1994 a cargo de la Secretaría Pro-Tempore de la Asociación Latinoamericana de Armadores (ALAMAR), organismo fundado en 1963 en Viña del Mar a iniciativa de armadores chilenos. Esta instancia está representada en la Asociación Latinoamericana de Libre Integración (ALADI) y otros organismos internacionales de interés para la industria marítima.
A contar de 1994, forma parte de la Cámara Naviera Internacional (ICS), entidad internacional privada, que reúne a las principales Asociaciones de Armadores del mundo. Esta organización representa los intereses de sus asociados en materias técnicas, legales y de procedimientos comerciales.
A contar de 1996, la Asociación se incorporó como miembro de la Federación Naviera Internacional (ISF), la que se encarga de representar a las Asociaciones de Armadores que la integran, en materias relacionadas con personal, relaciones industriales, formación, capacitación y entrenamiento del personal embarcado.
1. CAMMP
Comisión Asesora en Materias Marítimas y Portuarias del Ministerio de Transportes
La Asociación forma parte del Consejo Consultivo de la CAMMP, cuyo objeto principal será el de asesorar al Ministro de Transportes y Telecomunicaciones, en políticas marítimas y portuarias que fomenten a una e ciente ordenación y prestación de los diversos elementos que componen dichas actividades, abarcando al sector portuario público y privado. Asesorará en este contexto en la formulación de planes, proyectos y programas en el ámbito portuario Nacional.
2. CTFSTM
Comisión Técnica de Facilitación y Simplificación del Transporte Marítimo
Comisión presidida por el Ministerio de Transportes y que la integran instituciones públicas y privadas cuya función es analizar desde el punto de vista técnico los aspectos que de alguna manera se podrían modi car con el n de facilitar lo relacionado con el transporte marítimo.
3. ICS
Cámara Naviera Internacional
Es la principal organización internacional que agrupa a las empresas y operadores navieros del mundo representando a su vez al 80 % del tonelaje de la ota mundial.
4. SOFOFA
Sociedad de Fomento Fabril
Como Asociación integramos el comité de logística de SOFOFA, una Federación Gremial, sin nes de lucro, que reúne a empresas y gremios vinculados al sector industrial chileno. Agrupa a cerca de 4.000 empresas, 38 asociaciones sectoriales y 23 gremios empresariales regionales.
5. Corporación del Patrimonio Marítimo de Chile
La Corporación tiene por objetivo apoyar el desarrollo de las actividades de conservación, investigación y difusión del patrimonio marítimo de Chile, donde como Asociación Nacional de Armadores tenemos una activa participación en el Directorio, apoyando el desarrollo de actividades y fomentando la conciencia marítima en Chile.
6. Universidad Andrés Bello
La Asociación integra el consejo consultivo de la carrera de Ingeniería en Marina Mercante.
7. Escuela de Marina Mercante Piloto Pardo
La Asociación integra el consejo directivo de la carrera de Ingeniería en Marina Mercante.
8. DIRECON
Dirección General de Relaciones Económicas Internacionales
De manera permanente, la Asociación integra la mesa de trabajo relacionada con las propuestas de la OMI, para de- terminar las medidas de control de las emisiones de gases con efecto invernadero que genera el transporte marítimo y las de calidad de los combustibles.